Este artículo presenta un análisis de las tres olas de emigración que se han sucedido en la historia de Galicia entre finales del siglo XIX y comienzos del XX bajo el paradigma de la teoría de la reproducción social. Se presenta una revisión y actualización teórica de las contribuciones en torno a la reproducción social en el ámbito de las Ciencias Sociales, y se indaga especialmente en cómo los debates en torno a este concepto en los estudios feministas y de género pueden arrojar luz sobre los análisis demográficos alrededor del papel de los movimientos migratorios (inmigración y emigración) en la reproducción social. Se realiza una síntesis de algunos trabajos sobre la reproducción de la sociedad gallega y las estrategias reproductivas de sus hogares por medio de la emigración transoceánica y la primera ola europea. Asimismo, se propone una interpretación de la emigración del siglo XXI, ligada a la crisis económica iniciada en 2008, en clave de migraciones reproductivas, señalando que tiene lugar un proceso de doble devaluación de las cualificaciones de las personas migrantes a través del que se consigue un abaratamiento de la reproducción social.
This article presents an analysis of the three waves of emigration that have occurred in the history of Galicia between the late nineteenth and early twentieth centuries under the paradigm of the theory of social reproduction. A review and theoretical update of the contributions on social reproduction in the field of Social Sciences is presented, and it is especially explored how the debates on this concept in feminist and gender studies can shed light on the demographic analysis of the role of migratory movements (immigration and emigration) in social reproduction. A synthesis is made of some contributions on the reproduction of Galician society and the reproductive strategies of its households through transoceanic emigration and the first European wave. It also proposes an interpretation of 21st century emigration, linked to the economic crisis that began in 2008, in terms of reproductive migration, pointing out that there is a process of double devaluation of migrants' qualifications through which a reduction in the costs of social reproduction is achieved.