María Guadalupe Pérez Ortiz
, Agustín Vivas Moreno 
, Sonia López Ortiz
El trabajo que se presenta a continuación tiene como cometido fundamental la identificación y análisis de las principales fuentes histórico-estadísticas contenidas en archivos eclesiásticos, principalmente archivos diocesanos y parroquiales, aunque también se han tomado como referencia archivos de órdenes de vida activa, monásticos y conventuales o de seminarios. Para ello, y tras contextualizar los conceptos relacionados con la materia objeto de estudio, se identificarán las series relacionadas que aparecen en los diversos cuadros de clasificación de las entidades a las que hacemos alusión. Asimismo, se realizará una guía para el investigador interesado en estas cuestiones, que será punto de partida para emprender nuevas investigaciones, tomando como base la documentación estadística contenida en archivos eclesiásticos. Para todo ello se tomará como punto de partida el ejemplo de los Archivos Eclesiásticos de Mérida-Badajoz.