Javier Tarango Ortiz
, Erslem Armendáriz Nuñez
, Fidel González Quiñones
Se estudia la condición en niveles y caracterización de la cultura científica que observan los aspirantes a un programa doctoral con enfoque a la investigación. El estudio se basa en el análisis longitudinal (cuatro años: 2021-2024) de ocho competencias académicas específicas (abstracción, análisis y síntesis de información; comunicación escrita; comprensión del idioma inglés; capacidad para identificar procesos; obtención y sistematización de la información; emisión de juicios responsables; identificación y solución de problemas; investigación y generación de contenidos), para lo cual, se toman como referencia los datos recolectados provenientes de 48 aspirantes de una evaluación propedéutica para ingreso a un programa doctoral mexicano de alta calidad, con lo que fue posible identificar patrones de comportamiento investigativo en competencia académica según niveles de cultura científica, diferenciando fortalezas y debilidades en investigación científica de los aspirantes, cuyos resultados, no sólo definieron su aceptación, sino además, muestran evidencias para la toma de decisiones académicas en cuestiones formativas previas y posteriores a los estudios de posgrado.