Mirelys Puerta Díaz
, María Antonia Ovalle Perandones
, Daniel Martínez Ávila
Se presenta un análisis bibliométrico de la literatura científica relacionada con la campaña #StopHateForProfit entre los años 2000-2023. El objetivo principal fue identificar patrones, temáticas recurrentes y colaboraciones de autoría destacadas en la literatura científica sobre #StopHateForProfit. Se conformó un conjunto de 194 trabajos mediante la utilización del software Publish or Perish y la recopilación de datos desde Google Académico. Se aplicó un análisis de redes de coautoría mediante el algoritmo Kamada-Kawai de Pajek y se utilizó el software VOSviewer para el análisis de coocurrencia de palabras clave, el cual proporcionó una comprensión más profunda de las relaciones conceptuales en la documentación revisada. La concentración de publicaciones en autores clave y en instituciones académicas de renombre indica la formación de un núcleo especializado de conocimiento, señalando un compromiso activo y continuo de la comunidad académica con la temática abordada. El análisis de la red de coautoría destacó cinco autores principales con conexiones significativas. A través de la combinación de técnicas bibliométricas y visualización de datos se han identificado una amplia gama de temas relacionados, desde la responsabilidad social corporativa hasta la influencia de movimientos sociales y la regulación en línea.