En un contexto educativo cada vez más mediado por la tecnología, la integración de herramientas de Inteligencia Artificial (IA) ofrece nuevas oportunidades para enriquecer el aprendizaje. En el curso de Economía del Gasto Público, asignatura del cuarto año del Grado en Economía y de quinto año del Doble Grado en Economía y Administración Pública, se diseña un ejercicio práctico que permite a los estudiantes explorar y analizar indicadores compuestos de políticas públicas. Los objetivos de cara al estudiantado son, primero, fomentar el aprendizaje autónomo mediante el uso de IA y, segundo, evaluar las habilidades críticas y colaborativas de los estudiantes en un contexto grupal. En su aplicación, la práctica también ha servido para desarrollar competencias docentes en este nuevo campo. Este artículo describe la experiencia, los resultados y las lecciones aprendidas.
In an educational context increasingly shaped by technology, the integration of Artificial Intelligence (AI) tools offers new opportunities to enrich learning. Within the Economics of Public Spending course - taught in the fourth year of the Bachelor’s Degree in Economics and the fifth year of the Double Degree in Economics and Public Administration- a practical exercise was designed to enable students to explore and analyze composite indicators of public policies. The main objectives were to foster autonomous learning through the use of AI, assess critical thinking and collaborative skills in a group setting, and support the development of teaching competencies in this evolving field. This article presents the experience, its outcomes, and the lessons learned.