Madrid, España
Se describe la propuesta de digitalización del fondo de la Federación de Asociaciones de Mujeres Separadas y Divorciadas (FAMSD), entidad relevante en la historia y en la actualidad del feminismo en España. Se presenta una discusión sobre los archivos dedicados a la memoria de las mujeres, y la necesidad de realizar proyectos de digitalización que aseguren la preservación en el largo plazo y la difusión del contenido custodiado por estos centros. Se proponen una serie de criterios y parámetros para asegurar la calidad de los proyectos de digitalización, a partir de las pautas y recomendaciones propuestas por distintas entidades, y la utilización de estándares de descripción archivística (EAD, EAC-CPF) para asegurar la interoperabilidad y la reutilización de las descripciones de los documentos. El uso de estándares constituye es clave para desarrollar iniciativas futuras orientadas a la creación de un archivo de la historia de las mujeres y del feminismo.