El objetivo del trabajo es recopilar y analizar los recursos de apoyo elaborados por las bibliotecas universitarias españolas para orientar y ayudar al profesorado en los trámites de solicitud de los sexenios de investigación, que requieren considerable trabajo bibliométrico. Se analizan los sitios web de 47 bibliotecas de universidades de titularidad pública españolas. Se crea una plantilla en Excel como herramienta de trabajo que facilite la recogida y el análisis de la información, formada por 5 columnas: denominación y ubicación, dirección de acceso (URL), tipo de acceso, formato, contenido. Entre los resultados mencionamos que el 78,7 % de las bibliotecas analizadas han elaborado recursos sobre sexenios-convocatoria 2023, en el 21,2 % no hemos localizado ninguno; también constatamos los cinco contenidos más frecuentes y que entre los formatos empleados para los recursos sobresalen las biblioguías (56,7 %). De las conclusiones destacamos el esfuerzo realizado por las bibliotecas universitarias españolas de titularidad pública para hacer frente a los importantes cambios adoptados en la convocatoria de 2023, pues están presente en más de la mitad de las bibliotecas analizadas; también que el estudio ha permitido tener conocimiento de las diferentes propuestas de apoyo a la petición de sexenios de investigación CNEAI-convocatoria 2023 y precisar sus características, constatando la diferencia en cuanto a la riqueza y variedad de contenidos. De este modo, se hace notar un primer grupo formado por cuatro bibliotecas y un segundo grupo compuesto por siete bibliotecas. Esta investigación podría continuar en un futuro comprobando el uso por parte de los profesores-investigadores de estos recursos y la opinión que les merece.