Zaragoza, España
El principal objetivo de esta investigación es determinar el grado de transparencia de diez Institutos de Educación Secundaria (IES) públicos ubicados en Zaragoza capital mediante la evaluación de dos aspectos esenciales: la publicidad activa y voluntaria en sus páginas web corporativas, así como el propio soporte web que se utiliza para difundir la información. La metodología se desarrolla a partir de la creación de un mapa de publicidad activa y voluntaria compuesto por 34 indicadores, 16 relativos a las obligaciones previstas en la normativa (indicadores generales) y 18 de carácter educativo (indicadores específicos). También se generó una rúbrica con criterios de valoración para analizar características adicionales de la información publicada (forma, datación, accesibilidad y claridad), así como del soporte web (accesibilidad web y móvil, lugar de publicación y estructura). Los principales resultados revelan la poca información que se puede localizar a través de las webs de centro y que dichos soportes web no facilitan la búsqueda y localización de la información. Se concluye que los centros educativos todavía se encuentran en una fase inicial de adaptación y las propuestas de mejora deben ir dirigidas inicialmente a la publicación de diversos tipos de información atendiendo tanto a la cantidad como a la calidad de los contenidos.