Brasil
The established economic historiography asserts that Brazil’s per-capita GDP stagnated in the 19th century and that it grew extremely slowly in the period of the monarchy (1822–1889). We argue that these conclusions are based on inadequate methods, insufficient statistical evidence, and disregard for available historical evidence. Building on the methodology followed by one of us in a previous article, with the use of new databases, and a reasoned exploration of alternatives, our best estimate is that over the 1820–1900 period, Brazil’s per-capita income grew at a trend rate of 0.9% per year, a performance like Western Europe and other Latin America countries. Only a sharp economic contraction at the end of the period dulled Brazil’s performance in the 19th century.
La historiografía económica establecida afirma que el PIB per cápita de Brasil se estancó en el siglo XIX y que creció muy lentamente en el período de la monarquía (1822-1889). Argumentamos que estas conclusiones se basan en método sin adecuados, evidencia estadística insuficiente y desconsideración de la evidencia histórica. A partir de una metodología previamente adoptada por uno de los autores, con el uso de nuevas bases de datos y una exploración razonada de alternativas, nuestra mejor estimación es que durante el período 1820–1900 el ingreso per cápita de Brasil creció a una tasa tendencial de 0,9% anual, un desempeño similar al de Europa Occidental y otros países de América Latina. Fue solo una fuerte contracción al final del período lo que debilitó el desempeño de Brasil en el siglo XIX.