Leticia Gutiérrez
El artículo examina las desigualdades de capital cultural presentes entre estudiantes de primer año de Psicología en la Universidad de Congreso. La investigación se basa en una práctica situada y forma parte del Trabajo Integrador Final de la Especialización en Docencia Universitaria de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ). El estudio revela que las desigualdades de capital cultural con el que los estudiantes ingresan a la institución marcan desde el inicio el proceso de aprendizaje, generando dificultades en la comprensión de los contenidos teóricos e implementación del programa académico. La investigación destaca la necesidad de adaptar las prácticas pedagógicas y el contenido curricular para abordar la diversidad cultural del estudiantado. La consideración de la heterogeneidad de capital cultural de los estudiantes es crucial para reformular las metodologías de enseñanza desde el punto de partida de las trayectorias y promover la integración efectiva de los estudiantes del primer año de Psicología al ámbito académico, con el objetivo de aminorar las brechas de la desigualdad. Desde este posicionamiento se desprende una propuesta de intervención pedagógica que se encuentra en fase de revisión y análisis por parte del Equipo de Gestión y el Servicio de Orientación al Estudiante (SOE) de la misma Universidad
The article examines the inequalities of cultural capital among first-year Psychology students at the Congreso University, in San Juan. The research is based on a situated practice and is part of the final integrative work of the University-level Teaching Specialization Program at the National University of San Juan (UNSJ). The study reveals that the cultural capital inequalities that students bring to university have a significant impact on the learning process from the outset and create difficulties in students’ understanding of theoretical content and in the actual implementation of the academic program. The research also highlights the need to adapt pedagogical practices and curricular content to address the cultural diversity of the student body. Consideration of the heterogeneity of students' cultural capital is crucial for reformulating teaching methodologies on the basis of their individual trajectories and for promoting the effective integration of first-year Psychology students into the academic environment, thus reducing inequality gaps. This perspective underpins a proposal for pedagogical intervention which is currently being reviewed and analyzed by the Management Team and the Student Guidance Service (SOE) of the same University