Argentina
El presente trabajo es el resultado de proyectos tanto de investigación como de extensión, donde la transición agroecológica ha sido el eje de nuestro trabajo de indagación y vínculo con la comunidad local. Para ello, hemos recurrido al marco teórico de las Necesidades Humanas Fundamentales desarrolladas por Manfred Max-Neef y colaboradores. La metodología que se ha empleado en estos proyectos tiene un carácter transdisciplinar al construir el conocimiento de manera colectiva y estableciendo un diálogo de saberes entre académicos y pequeños agricultores. Específicamente, en este trabajo desarrollamos una reflexión más teórica con respecto a la agroecología, considerándola un modo de producción sinérgica y a escala humana, que respeta los límites planetarios y la satisfacción de Necesidades Humanas Fundamentales.
This paper is the result of both research and university extension projects, where agroecological transition has been the central focus of our inquiry and engagement with the local community. To this end, we have drawn on the theoretical framework of Fundamental Human Needs developed by Manfred Max-Neef and his collaborators. We employed a transdisciplinary methodology to construct knowledge collectively, thus fostering a dialogue of knowledge between academics and small-scale farmers. Specifically, in this paper we develop a more theoretical reflection on agroecology as a synergistic and human-scale mode of production, one that respects planetary boundaries and fulfills Fundamental Human Needs