Xiaoqiang Fu
, Aquilino Jose Alvarez Blanco
En este trabajo se analizan, describen y contrastan los prefijos negativos españoles a-, des-, in- y no con los prefijos del chino mandarín wú- [无], fēi- [非], bù- [不], fǎn- [反], con fin de valorar diferencias y similitudes en la formación de palabras con sentido negativo según sus propiedades morfológicas, semánticas y sintácticas. Además de otros resultados, se muestra que, en chino mandarín, sí existen prefijos negativos, y que estos comparten muchas características con los prefijos del español en cuanto a la formación de palabras, de manera que esta aportación puede servir tanto a los estudios lexicográficos como a quienes enseñan o aprenden estas dos lenguas.
This paper analyzes, describes and contrasts the Spanish negative prefixes a-, des-, in- and no with the Mandarin Chinese prefixes wú- [无], fēi- [非], bù- [不], fǎn- [反], in order to assess differences and similarities in the formation of words with negative meaning according to their morphological, semantic and syntactic properties. In addition to other results, it is shown that, in Mandarin Chinese, there are negative prefixes, and that these share many characteristics with the prefixes of Spanish in terms of word formation, so that this contribution can serve both lexicographic studies and those who teach or learn these two languages.