Miguel Angel Tenas Alós
El Anteproyecto de Ley de Consumo Sostenible se encuentra todavía pendiente de aprobación, produciéndose esta, casi con toda probabilidad, con el texto que ya se encuentra disponible y que cualquier interesado puede consultar mediante el trámite de información pública N-25-051-DCA. Debido a la importancia del mismo, conviene un análisis preliminar respecto a sus principales fortalezas y debilidades. A modo de rápida introducción, debe indicarse que este Anteproyecto de Ley se centra en fomentar un consumo sostenible, buscando tanto la protección a los consumidores como al medio ambiente. Para ello, impulsa medidas como la facilitación de la reparación de productos, ofrecimiento de información clara respecto a las características ecológicas de bienes y servicios, y lucha contra las prácticas comerciales desleales relacionadas con la obsolescencia programada. Está alineado, además, con la normativa europea reciente y apunta a prolongar la vida útil de los productos para reducir residuos y contribuir a la economía circular.