La reforma del Código Penal en la que se introdujo en nuestro ordenamiento jurídico penal la pena de prisión permanente revisable, es una de las reformas que más polémicas ha generado en los últimos años, y se cuestionaba si podía vulnerar varios principios constitucionales. El argumento fundamental utilizado para su imposición, es que su finalidad esencial es impedir que los criminales más peligrosos que no demuestren su voluntad de reintegrarse de nuevo en la sociedad vuelvan a recuperar su libertad, ante los riesgos de poner en serio peligro nuevamente la seguridad del resto de personas que componen la sociedad. El otro argumento fundamental es que se trataba de ajustar la legalidad penal a la realidad social, como consecuencia de varios sucesos muy graves ocurridos en los años anteriores a su implementación.