En ese texto hacemos una introducción a los dos artículos en los que discutimos dos aspectos de la espacialidad de las pequeñas y medianas empresas (pymes) que han sido poco analizados: relocalización y multilocalización. Se revisa la cuestión de la espacialidad de la actividad económica apelando a tres nociones de espacio: económico, geográfico y electrónico. A su vez, y teniendo en cuenta las ideas de Soja, profundizamos en la noción de espacio geográfico. Por último, visitamos parte de la bibliografía en geografía económica para mostrar las dificultades para explorar la espacialidad de la actividad económica. Esta presentación de los otros dos artículos se cierra con un esquema básico de los procesos de localización, relocalización y multilocalización por los que puede pasar una pyme en el tiempo.
In this text we make an introduction to the two articles in which we discuss two aspects of the spatiality of small and medium-sized enterprises (SMEs) that have been little analyzed: relocation and multilocation. The issue of the spatiality of economic activity is reviewed by appealing to three notions of space: economic, geographic and electronic. At the same time, and taking Soja's ideas into account, we delve into the notion of geographic space. Finally, we visit some of the economic geography literature to show the difficulties in exploring the spatiality of economic activity. This presentation of the other two articles closes with a basic outline of the localization, relocation and multi-location processes that an SME can go through over time.