[1]
;
Carlos Gabriel Borbón-Morales
[2]
;
Jesús Francisco Laborín-Álvarez
[2]
;
Edgar Omar Rueda-Puente
[1]
México
México
Las Áreas naturales protegidas brindan múltiples beneficios como los servicios ambientales. Estos servicios, carecen de una valoración económica adecuada, debido principalmente a que son beneficios intangibles. El conocer el valor económico de los servicios ambientales, representa una herramienta de apoyo en la gestión y manejo de las áreas naturales protegidas. El objetivo consistió en estimar el valor recreativo de la Reserva de la Biosfera El Pinacate y Gran Desierto de Altar, ubicada en el noroeste de México (Estado de Sonora). Se utilizó el método costo del viaje, y se diseñó un cuestionario con el fin de conocer los gastos en los que incurren las personas que visitan esta área natural protegida. El instrumento de medición se aplicó a un total de 138 visitantes. Debido a la naturaleza de los datos, se empleó una regresión binomial negativo truncada a cero. Los resultados muestran el excedente del consumidor de $2 475.25 pesos, así como el valor recreativo anual de la Reserva de la Biosfera El Pinacate y Gran Desierto de Altar, que se estimó en $8 964 318.64 pesos. El valor recreativo anual representa un indicador del beneficio social de las áreas naturales protegidas. Además, contribuye en la conservación de estos sitios, ya que este tipo de estudios sirven como base para la creación de políticas públicas en materia ambiental, así como en la asignación presupuestal de las áreas naturales protegidas.
Protected natural areas generate multiple benefits, including ecosystem services, many of which remain undervalued due to their intangible nature. Estimating the economic value of these services can support more informed management and policy decisions. This study aims to estimate the recreational value of El Pinacate y Gran Desierto de Altar Biosphere Reserve, located in northwestern Mexico (Sonora State). Using the travel cost method, we surveyed 138 visitors to gather data on their expendituresassociated with visiting the reserve. We also applied a zero-truncated negative binomial regression model to account for the nature of the data. The analysis yielded a consumer surplus of 2,475.25 pesos per visitor, and an estimated annual recreational value of 8 964 318.64 pesos for the reserve. These findings underscore the significant social and economic value of protected natural areas and highlight the importance of incorporating such valuations into public environmental policy and budget allocation processes to support long-term conservation efforts.