Jorge López-Jurado Montoro De Damas
El artículo analiza la responsabilidad penal de las personas jurídicas así como la evolución jurisprudencial sobre la materia. Esta responsabilidad no es automática, sino que requiere la concurrencia de varios requisitos: la comisión de un delito por una persona física vinculada a la entidad, que dicho delito beneficie directa o indirectamente a la persona jurídica, que esté tipificado legalmente, y que no exista un programa eficaz de cumplimiento normativo. Además, se exige una estructura organizativa con cierta complejidad que permita hablar de culpabilidad. La jurisprudencia del Tribunal Supremo ha sido clave para delimitar estos elementos, destacando la necesidad de una cultura de cumplimiento dentro de la organización.