En el proceso para el ejercicio de la capacidad jurídica de las personas adultas con discapacidad, los Jueces del orden familiar de Mazatlán, Sinaloa, por disposición internacional, requieren que en estos tipos de juicios se acompañe a la demanda un informe de valoración de apoyos realizado por un Trabajador Social, requerimiento que tanto los abogados como las personas con discapacidad y sus familias desconocen, y que al momento que el Juez se los solicita, se enfrentan al problema del desconocimiento; de que es, y quien puede realizarlo el informe de valoración de apoyo solicitando. El objetivo de la investigación fue conocer que es el informe de valoración de apoyos para el ejercicio de la capacidad jurídica de las personas mayores con discapacidad, cuál es la función del trabajador social en este proceso, y la familia como personas de apoyo para este caso. Para la investigación se optó por el enfoque cualitativo, empleando la entrevista semiestructurara aplicada a Trabajadores Sociales para recuperar su experiencia en el tema. Los resultados muestran que hay poco conocimiento y experiencia en estos procesos, tanto del profesional de Trabajo Social como de la familia de las personas con discapacidad.
In the process for exercising legal capacity for adults with disabilities, the family court judges of Mazatlán, Sinaloa, by international provision, require that in these types of trials a support assessment report prepared by a social worker be attached to the complaint. This requirement is unknown to both lawyers and people with disabilities and their fami-lies. When the judge requests it, they face the problem of ignorance: what it is, and who can request the support assessment report. The objective of the research was to under-stand what the support assessment report is for exercising legal capacity for older adults with disabilities, the role of the social worker in this process, and the role of the family as support persons in this case. A qualitative approach was adopted for the research, em-ploying semi-structured interviews with social workers to explore their experience on the subject. The results show that there is little knowledge and experience in these processes, both among social workers and among the families of people with disabilities.