Se analiza si influye en el resultado de una sentencia, tras un juicio oral, la circunstancia de que el caso sometido a enjuiciamiento haya tenido una trascendencia mediática y que los medios de comunicación se hayan hecho eco, tanto en la fase de instrucción como con carácter previo a la celebración del juicio oral y durante el mismo, de las circunstancias que rodean al caso sometido a enjuiciamiento, y si ello supone un ataque al principio constitucional de presunción de inocencia por poder presuponer la culpabilidad del acusado por la información y/o opinión vertida en los medios de comunicación sobre los hechos que son objeto de acusación.