Dr. Wilson José Inoa García
La investigación sobre la inteligencia artificial (IA) en educación y la investigación científica resalta su capacidad para transformar ambos campos. Utilizando metodologías cuantitativas y cualitativas, se analizan los efectos de herramientas como los sistemas de tutoría inteligente, las plataformas de aprendizaje adaptativo y la evaluación automatizada, que personalizan la enseñanza y mejoran la eficiencia educativa. El análisis predictivo, la simulación, el modelado predictivo y el Big Data optimizan la investigación científica, acelerando la toma de decisiones y el descubrimiento de nuevas soluciones. Se incorporaron métodos experimentales para evaluar el impacto de estas tecnologías. A pesar de sus ventajas, la investigación también aborda desafíos éticos relacionados con la privacidad, el sesgo algorítmico y la autonomía humana, sugiriendo marcos regulatorios para una implementación responsable de la IA.