Lara María Infante Fernández, Luz María Romo Fernández, Cristina Faba Pérez
El objetivo principal de este trabajo radica en analizar la interrelación de las bibliotecas escolares, el uso de los medios sociales y la existencia de distintas temáticas sociales que vertebran parte del currículo del alumnado de educación secundaria en España, haciendo hincapié en aquellas temáticas relacionadas con la vulnerabilidad y sensibilidad social. Este análisis se realiza a través de una revisión bibliográfica relacionada con la legislación, normativas y planes estratégicos más actuales en España, además de implementar un análisis de artículos científicos, informes y ponencias de congresos, a través de búsquedas realizadas en distintas bases de datos nacionales e internacionales. De este segundo análisis, se consigue recuperar y conformar un corpus bibliográfico de 81 documentos, sobre el que se aplica un estudio de frecuencia de repetición de palabras clave y de documentos de referencia, que permite obtener una visión general del estado de la cuestión planteada, donde se observa que palabras clave como ‘library’, ‘migrant’, ‘refugee’, ‘social media’ o ‘school library’ se hallan en la cúspide de términos usados en documentos o trabajos de referencia en la materia, lo que determina el importante papel que juegan las bibliotecas y los medios sociales en el proceso educativo relacionado con la problemática socia