Quito, Ecuador
Este estudio examina las estrategias de marketing digital empleadas por establecimientos de alojamiento en el cantón de San Miguel de los Bancos, Ecuador, particularmente en el contexto de la pandemia de COVID-19. La investigación destaca el papel crítico de las herramientas digitales y el comercio electrónico en la mejora de la visibilidad y la competitividad de las empresas turísticas. Enfatiza la necesidad de una efectiva Optimización para Motores de Búsqueda (SEO) y Optimización para Redes Sociales (SMO) para mejorar la presencia en línea y atraer clientes potenciales. Los hallazgos revelan deficiencias significativas en las prácticas actuales de marketing digital de los alojamientos locales, incluyendo bajo tráfico, pobre optimización de imágenes y estrategias de backlinks inadecuadas, las cuales dificultan su habilidad para interactuar con usuarios y mejorar su alcance de mercado. El estudio subraya la importancia de adoptar marcos de trabajo robustos de marketing digital para navegar el panorama en evolución de la industria del turismo y para aprovechar la creciente dependencia de las plataformas digitales por parte de los consumidores. Finalmente, esta investigación contribuye a la comprensión de cómo la transformación digital puede facilitar la recuperación y el crecimiento en el sector turístico post-pandemia.
This study examines the digital marketing strategies employed by accommodation establishments in the canton of San Miguel de los Bancos, Ecuador, particularly within the context of the COVID-19 pandemic. The research highlights the crucial role of digital tools and e-commerce in enhancing the visibility and competitiveness of tourism businesses. It emphasises the necessity of effective Search Engine Optimisation (SEO) and Social Media Optimisation (SMO) to improve online presence and attract potential customers. The findings reveal significant shortcomings in the current digital marketing practices of local accommodations, including low website traffic, poor image optimisation, and inadequate backlink strategies, which hinder their ability to engage with users and enhance their market reach. The study underscores the importance of adopting robust digital marketing frameworks to navigate the evolving landscape of the tourism industry and to leverage the increasing reliance of consumers on digital platforms. Ultimately, this research contributes to understanding how digital transformation can facilitate recovery and growth within the post-pandemic tourism sector.