José Mª Martín del Castillo, Francisco Ramos Díaz
La implantación de los postulados higienistas y el desarrollo de la hidroterapia vinieron a sumarse a la dedicación, por parte de la Hermandad de Nuestra Señora del Refugio y Piedad de Madrid, a uno de sus ejercicios caritativos que mayor desarrollo ha alcanzado desde su existencia, al que más esfuerzos ha dedicado, tanto en recursos humanos como económicos en su materialización, en cuyo afán y empeño puso todos los medios y herramientas a su alcance como intendencia, estrategia, logística y táctica, que por muy militares que en un principio pueden habernos sonado estos términos, no son más que la dirección y gestión del problema, el empleo y la movilización de los recursos y hacerlo de manera metódica y sistemática, en defi nitiva. Lo que con esta labor vino a poner de manifi esto la Hermandad fue su capacidad de búsqueda y movilización de recursos, como puede observarse en la evolución de la regulación de este ejercicio de caridad a lo largo de varias centurias por un grupo de personas no solamente comprometidas, sino con un alto grado de organización lograda con la experiencia de los años y el anhelo, cada vez más arraigado, de socorrer al necesitado.
The implementation of hygienist principles and the development of hydrotherapy were added to one of the most developed charitable activities undertaken by the Brotherhood of Our Lady of Refuge and Mercy of Madrid since its foundation. It is the initiative to which the Brotherhood has devoted the greatest eff orts, both in human and fi nancial resources, for its realization. In this endeavor, it employed all means and tools at its disposal, logistical, strategic, and tactical. Although these terms may initially sound military in nature, they simply refer to the management and direction of the issue, the use and mobilization of resources, and doing so in a methodical and systematic way. Ultimately, this work highlighted the Brotherhood’s ability to seek out and mobilize resources, as can be seen in the evolution of the regulation of this charitable exercise over several centuries by a group of individuals not only deeply committed but also highly organized, thanks to years of experience and an ever-growing desire to help those in need.