El crédito revolving es una modalidad de crédito al consumo con unas especiales características –el prestatario puede disponer hasta el límite del crédito concedido sin tener que abonar la totalidad de lo dispuesto a fin de mes o en un plazo determinado, y reembolsar el crédito dispuesto de forma aplazada sin una duración determinada mediante el pago de cuotas periódicas cuyo importe habitualmente puede elegir y modificar durante la vigencia del contrato– que, si bien favorecen la inclusión financiera, también incorporan el riesgo de sobreendeudamiento en caso de ser mal utilizado o sin haber recibido una información suficiente. Sobre dichas bases, el artículo pretende un triple objetivo. En primer lugar, explicar las características del producto y sus diferencias frente a otras modalidades más extendidas de crédito al consumo, y las ventajas e inconvenientes que de las mismas se derivan, en términos de inclusión financiera y riesgos. En segundo lugar, contextualizar el peso de dicho producto sobre la financiación total al consumo en España y la eurozona. Y, en tercer lugar, un análisis comparativo de la regulación en los principales países europeos.