Se dedica este estudio al Derecho Inmobiliario registral o Derecho Hipotecario, esto es, al Registro de la Propiedad como instrumento artificial de publicidad del derecho de propiedad y demás derechos reales sobre inmuebles. Esta parte se comenzará con los elementos de la publicidad registral, destacándose los derechos reales como el objeto esencial de publicidad del Registro, aunque también se habla de la finca registral, de las fincas especiales, de las modificaciones formales y físicas de las fincas registrales y del principio de especialidad que exige la descripción de la finca registral. Después se analiza el procedimiento registral, que incluye sus requisitos elementales y diversas fases, el principio del consentimiento, los requisitos formales del título inscribible, el principio de rogación y el asiento de presentación. También se aborda la calificación registral y su régimen jurídico, así como los recursos contra la misma, que pueden ser el recurso gubernativo o el judicial. A continuación se desarrolla la materia de la inscripción registral que, partiendo de su voluntariedad, incluye los procedimientos de inmatriculación de una finca —es decir, los diferentes modos de su primer acceso al Registro—, la inscripción de derechos reales sobre fincas no inmatriculadas, la figura de la doble inmatriculación y el principio de tracto sucesivo.