Javier Fernando Torres Preciado, Sergio Gómez Velásquez
¿Qué factores explican la transición de violencia a guerra civil en Colombia durante el periodo 1958-2012? y ¿cómo operaron esos factores? Este artículo sostiene que en Colombia se hizo la transición de violencia a guerra civil cuando se presentaron de manera simultánea las siguientes dos condiciones: profundas motivaciones políticas, en el caso colombiano revolucionarias, y acceso a rentas ilegales. Cuando estas dos condiciones hicieron fuerte presencia, la violencia escaló a guerra civil; cuando se diluyó una o las dos, se desescaló a violencia. La metodología usada fue historia comparada y process tracing, adecuadas para analizar, reconstruir contextos e identificar patrones recurrentes y rupturas. Las fuentes utilizadas fueron literatura especializada, bases de datos y entrevistas semiestructuradas. Se concluye que la transición de un estado de violencia a guerra civil en Colombia se presentó cuando la presencia simultánea de estas dos condiciones ha sido una motivación significativa y profunda.