Mario Arturo González Mariño
Objetivo: revisar el uso de Mycobacterium tuberculosis como agente en bioterrorismo y el riesgo de su empleo en Colombia. Métodos: Examen sistemático de artículos registrados en la base de datos de Pubmed, Scopus, Embase con los términos en inglés “tuberculosis and bioterrorism” y LILACS con las palabras en español “tuberculosis y bioterrorismo”, sin uso de filtros, buscando trabajos con información primaria. En una fase posterior de revisión narrativa se seleccionaron artículos de revisión y otros tipos de estudios considerados relevantes para el tema. Resultados: se ubicaron 266 publicaciones en las bases de datos consultadas. En la revisión de 44 artículos completos, se obtuvieron dos con información primaria relacionadas con el objetivo. Se realizó análisis narrativo sobre generalidades de la tuberculosis como enfermedad y su uso en bioterrorismo. Conclusiones: el empleo potencial de Mycobacterium tuberculosis como instrumento de bioterrorismo es poco probable por su difícil transmisión y largo periodo de latencia. Sin embargo, no es descartable que se destine para ese propósito. Conocer el riesgo facilita la preparación ante esta eventualidad. Se espera en el futuro disminuir su amenaza con el desarrollo de vacunas y mejores opciones de tratamiento para la tuberculosis multirresistente.