B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
La financiación de las pensiones en España
:
exigencia de autosuficiencia y financiación finalista
Concha Salvador Cifre
[1]
[1]
Universitat de València
Universitat de València
Valencia,
España
Localización:
Nuestra bandera: revista de debate político
,
ISSN
1133-567X,
Nº. 253, 2021
(Ejemplar dedicado a: Reflexiones en torno a un nuevo contrato social),
págs.
61-68
Idioma:
español
Texto completo no disponible
(Saber más ...)
Referencias bibliográficas
Bravo Fernández, C. (2010): «Criterios y alternativas para abordar una nueva reforma del sistema público de pensiones en el marco del diálogo...
CCOO (2016): Tener hoy y en el futuro pensiones públicas de calidad es posible y sostenible. www.ccoo.es
Hernández León, C. F.; Sanabria Borrego, M. y Hernández González, D. (2011): La viudedad del futuro. Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales,...
López Gandía, J. (2021): «La reforma de las pensiones (comentarios al “Proyecto de ley de garantía del poder adquisitivo de las pensiones...
Musgrave, R. (1981): «Una reevaluación de la financiación de la Seguridad Social». En M. A. López (ed.) (1987): La economía del sistema de...
Salvador Cifre, C. (2018): Economía de la Seguridad Social. Parte I y parte II. Tirant Lo Blanch.
Sevilla Segura, J. V. (2004): Política y Técnica Tributarias. Instituto de Estudios Fiscales, Madrid.
Zubiri, I. (2015): «Cómo reformar las reformas de las pensiones… y el coste de no hacerlo». Cuadernos de Relaciones Laborales, vol. 33, n.o...
Opciones
Mi Ágora
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
©
2025
INAP
- Todos los derechos reservados
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar