El artículo examina cómo el presidente Andrés Manuel López Obrador (amlo) logró centralizar varios aspectos del clientelismo en México durante su sexenio (2018-2024). En este periodo, también conocido como la Cuarta Transformación (4T), hubo una profunda centralización de la inter-mediación e intercambio clientelar desde el nivel de las colonias y comunida-des con el gobierno federal. La transformación del ámbito clientelar fue una decisión intencional del presidente para cortar el vínculo entre políticos sub-nacionales, sus intermediarios y los votantes, y focalizar la atención hacia el Ejecutivo federal. Un instrumento para lograr esta centralización fue el de los Servidores de la Nación, un grupo de aproximadamente 20,000 funcionarios federales quienes ayudaron, informaron y afiliaron a millones de mexicanos a los padrones de los programas sociales, dejando claro que había sido el presi-dente quien proveía los bienes de este esfuerzo. A la vez, los Servidores lleva-ron a cabo actividades político-electorales en varias elecciones, ayudando al partido Morena a quedarse en el gobierno seis años más.
his article examines how President Andrés Manuel López Obra-dor (AMLO) centralized various aspects of clientelism in Mexico during his six-year term in office (2018-2024). During this period, also known as the Fourth Transformation (4T), one sees a profound centralization of intermediation and clientelist exchange from the level of neighborhoods to the fed-eral executive. One of the instruments used to achieve this was the Servants of the Nation, a group of approximately 20,000 federal employees who helped inform and affiliate millions of Mexicans to several federal social programs, making it clear that the president of the nation provided these goods. At the same time, the Servants also undertook (at the behest of their leaders) politi-cal and electoral tasks in several elections, supporting Morena and its candi-dates to remain in government six more years.