Esta investigación informa sobre el uso del método Teacch en la inclusión de estudiantes con TEA atendidos en la AEE de la Escuela Municipal de Educación Básica Amazonas, ubicada en Santana/Amapá (AP). El objetivo es analizar la aplicabilidad del método TEACCH en la inclusión de estudiantes con TEA atendidos en la AEE de la Escola Municipal de Educação Básica Básica Amazonas del municipio de Santana/AP. Se utilizó una investigación fenomenológica con enfoque cualitativo. La investigación fue aprobada por el Comité de Ética en Investigación mediante Opinión Consustanciada N° 6.606.637, el 5 de enero de 2024, siendo los instrumentos de recolección de datos cuestionarios con preguntas abiertas. Como técnica se utilizó la observación no participante. Los resultados de la investigación demostraron que la aplicabilidad del método TEACCH favorece el aprendizaje de los estudiantes con TEA que asisten a la AEE de la Escuela Municipal de Educação Básica Amazonas de la ciudad de Santana/AP, donde el coordinador pedagógico trabaja para orientar a los docentes para promover una educación inclusiva de calidad, que mejore el aprendizaje de los estudiantes autistas. Se concluye que la educación especial e inclusiva provocó un cambio en el proceso educativo brasileño, posibilitando la inclusión de niños con NEE en las aulas de educación regular, provocando un cambio en la estructura física y pedagógica de las escuelas. Palabras clave: Educación Especial; Inclusión escolar; Desorden del espectro autista; Servicio Educativo Especializado; Método de enseñanza.