René Tapia, Gonzalo Candia Falcón
El trabajo evalúa, desde una perspectiva de estado de derecho, la doctrina de los estándares interamericanos de derechos humanos. A través de la misma, la Comisión y la Corte Interamericana de Derechos Humanos han establecido para los Estados un conjunto de estándares de conducta no recogidos por instrumentos convencionales. El artículo argu- menta que la controversia generada a partir del establecimiento de los señalados estándares demuestra su grave problema de promulgación, el cual produce efectos “acumulativos” que limitan la realización de otras exigencias de estado de derecho. Los autores concluyen que los problemas planteados son lo suficientemente graves para reevaluar el alcance de la doctrina de los estándares interamericanos.