Rosa Amilli Guzmán Pérez, Daniela Monserrat Estrada Saenz
La seguridad cibernética concierne todos los ámbitos de regulación del Estado: protección de datos personales, resguardo de información sensible, control de infraestructura privada o pública, operaciones de información, funcionamiento de sistemas informáticos y aplicación de tecnología en general. La mayoría de las ciberoperaciones no manifiestan consecuencias físicas, por lo que no constituyen en términos estrictos un “uso de la fuerza” prohibido en el derecho internacional. Este trabajo analizará en primer lugar la ilicitud de ciberoperaciones como comportamientos contrarios a los principios de soberanía y de no intervención y, en segundo lugar, los criterios de atribución ante las complicaciones que supone la identificación y la persecución de quien ejecuta estos actos.
Cyber security concerns all areas of State regulation: protection of personal data or sensitive information, control of private or public infrastructure, information operations, operation of computer systems and application of technology in general. Most cyber operations do not manifest physical consequences, so they do not strictly constitute a "use of force" prohibited under international law. This paper will firstly analyze the illegality of cyber operations as behaviors contrary to the principles of sovereignty and non-intervention and, secondly, the attribution criteria given the complications involved in identifying and prosecuting those who carry out these acts.