La formación y existencia de una opinión pública libre constituye uno de los pilares fundamentales del Estado democrático. En la nueva era digital, las redes sociales se han convertido en los nuevos foros de formación de esta opinión pública, siendo las grandes plataformas digitales las que, por su posición de dominio en el mercado y a través de su poder de censura y su poder de selección y priorización de contenidos a través de algoritmos, controlan los procesos comunicativos y pueden poner en peligro la forma-ción libre de la opinión pública.Con el objetivo de preservar la formación de una opinión pública verdade-ramente libre, en este artículo se defienden propuestas legislativas concretas para limitar el poder de censura de las grandes plataformas digitales y controlar sus recomendaciones algorítmicas en procesos electorales. En la conformación de esa opinión pública libre se hace necesario también garantizar el respeto a derechos fundamentales como el derecho al honor sin que queden espacios de impunidad, de ahí la necesidad de responsabilizar a las grandes plataformas por los contenidos ilícitos de sus redes que se hacen bajo el anonimato o responsabilizarlas si las recomendaciones algorítmicas ayudan a propagarlos. Igualmente, para garantizar el derecho a la información veraz en el proceso de comunicación se plantean reformas legislativas para obligar a las grandes plataformas a incorporar sistemas de rectificación de información
The formation and existence of free public opinion constitutes one of the fundamental pillars of the democratic State. In the new digital age, social media have become the new forums for the formation of this public opinion. Large digital platforms, due to their dominant position in the market and their power to censor and select and prioritize content through algorithms, control communication processes and can jeopardize the free formation of public opinion.With the aim of preserving the formation of a truly free public opinion, this article advocates specific legislative proposals to limit the censorship power of large digital platforms and control their algorithmic recommendations in electoral processes. In forming this free public opinion, it is also necessary to guarantee respect for fundamental rights such as the right to honor, with-out leaving any room for impunity. Hence the need to hold large platforms accountable for illegal content on their networks that is made anonymously, or to hold them accountable if algorithmic recommendations contribute to its propagation. Likewise, to guarantee the right to truthful information in the communication process, legislative reforms are proposed to require large platforms to incorporate information rectification systems.