Santiago, Chile
Santiago, Chile
A más de 15 años de la entrada en vigor de la Ley N°20.285 sobre Acceso a Información Pública en Chile, el modelo de transparencia y acceso a información pública que estableció está superado. Si bien esta ley fue un avance significativo, que permitió consolidar una cultura de transparencia, dado el masivo uso de las herramientas que provee a la ciudadanía para garantizar su derecho de acceso a información pública, respondió a una lógica de gradualidad coincidente con la madurez institucional de la época.
A partir de una revisión de la normativa, jurisprudencia y doctrina aplicable, así como de un análisis estadístico de las principales cifras de los primeros 15 años de funcionamiento del Consejo para la Transparencia, esta investigación describe el modelo de transparencia y acceso a la información chileno y aborda sus principales carencias y oportunidades de mejora. Específicamente, se analizará la necesidad de incorporar al régimen general de transparencia al poder legislativo, judicial y a los órganos autónomos constitucionales; fortalecer la transparencia activa utilizando la tecnología disponible; y regular adecuadamente el régimen de publicidad de las comunicaciones electrónicas de funcionarios públicos.