B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
Repensar la economía en la crisis ecosocial. Esbozos para una transición ecosocialista
Santiago Álvarez Cantalapiedra
[1]
[1]
FUHEM Ecosocial
Localización:
Nuestra bandera: revista de debate político
,
ISSN
1133-567X,
Nº. 251, 2021
(Ejemplar dedicado a: Socialismo verde: respuestas urgentes ante la crisis ecológica),
págs.
33-44
Idioma:
español
Texto completo no disponible
(Saber más ...)
Referencias bibliográficas
Álvarez Cantalapiedra, Santiago, et al. (2012): «Por una economía inclusiva. Hacia un paradigma sistémico», en Revista de Economía Crítica,...
Álvarez Cantalapiedra, Santiago y Martínez González-Tablas, Ángel (2013): «Aportaciones para una representación compleja y abierta del sistema...
Álvarez Cantalapiedra, Santiago (2019): La gran encrucijada. Crisis ecosocial y cambio de paradigma. Madrid: Ediciones HOAC.
Chesnais, François (2009): «Un año después del crack bancario y financiero», en Polis, núm. 24. Chile: Universidad Bolivariana.
Duménil, Gérard, y Lévy, Dominique (2014): La gran bifurcación. Acabar con el neoliberalismo. Madrid: Catarata/FUHEM Ecosocial.
Fraser, Nancy (2020): Los talleres ocultos del capital. Madrid: Traficantes de Sueños.
Naredo, José Manuel (2006): Raíces económicas del deterioro ecológico y social. Madrid: Siglo XXI.
Piketty, Thomas (2019): Capital e ideología. Barcelona: Deusto.
Piketty, Thomas (2021): ¡Viva el socialismo! Crónicas 2016-2020. Barcelona: Deusto.
Polanyi, Karl (1989): La gran transformación. Crítica del liberalismo económico. Madrid: La Piqueta.
Schweickart, David (2011): After Capitalism. Maryland: Rowman & Littlefield Publishers.
Schweickart, David (2012): «Crisis económica y ecológica: causas, causas profundas, soluciones», en Papeles de Relaciones Ecosociales y Cambio...
Sempere, Joaquim (2018): Las cenizas de Prometeo. Barcelona: Pasado & Presente.
Spash, Clive (2020): Fundamentos para una economía ecológica y social. Madrid: Catarata/Fuhem Ecosocial.
Wallerstein, Immanuel (1988): El capitalismo histórico. Madrid: Siglo XXI.
Wright, Erik Olin (2014): Construyendo utopías reales. Madrid: Akal.
Wright, Erik Olin (2020): Cómo ser anticapitalista en el siglo XXI. Madrid: Akal.
Opciones
Mi Ágora
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
©
2025
INAP
- Todos los derechos reservados
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar