Gabriel de la Mora González
El artículo examina varios problemas en el procedimiento de asilo en España, como la dificultad para obtener citas en las comisarías, las demoras en la gestión de trámites y la emisión de diferentes tipos de documentación, cuestionando la legalidad de estas prácticas. Además, se señala que estas situaciones han llevado a una segregación de los solicitantes de protección internacional según la fase del procedimiento y el tipo de documentación facilitada, creando diversas situaciones socio-jurídicas: solicitantes de hecho, pendientes de registro, pendientes de formalización, con resguardo, con tarjeta roja, y solicitantes denegados en espera de recurso. Este etiquetado resulta en un acceso desigual a los servicios públicos, lo que vulnera sus derechos como solicitantes.
The article examines several issues in the asylum procedure in Spain, such as the difficulty in obtaining appointments at police stations, delays in processing paperwork, and the issuance of various types of documentation, questioning the legality of these practices. It also points out that these situations have led to the segregation of asylum seekers based on the stage of the procedure and the type of documentation provided, creating different socio-legal situations: de facto applicants, pending registration, pending formalization, with receipt, with red card, and applicants denied awaiting appeal. This labeling results in unequal access to public services, thereby violating their rights as applicants.