Logroño, España
El presente trabajo examina los aspectos más destacados del Reglamento UE 2022/2065 relativo a un mercado único de servicios digitales, desde la perspectiva de las plataformas de videojuego Online, con especial atención a la prevención de los casos de ciberacoso sexual de menores. Para ello se realiza un análisis del encaje que tienen estas plataformas de videojuegos dentro del Reglamento con el fin de determinar en qué casos les puede resultar de aplicación, cuestión ésta que no está definitivamente resuelta a día de hoy, por lo que resulta aún más necesario. También se concreta la forma en la que les aplican los criterios de exención de responsabilidad y obligaciones, trasladando dichos criterios genéricos del Reglamento al caso particular de las plataformas de videojuegos Online y la perspectiva de protección de los menores. Además, se da especial importancia a la diligencia debida, como criterio rector de las obligaciones establecidas en el Reglamento.
Fecha de recepción: 12.03.2025Fecha de aprobación: 10.06.2025
This paper examines the most salient aspects of EU Regulation 2022/2065 on the Single Market for Digital Services, from the perspective of online video game platforms, with particular attention to the prevention of cases of sexual cyberbullying of minors. To this end, an analysis is conducted on how these video game platforms fit within the Regulation, aiming to determine in which cases it may apply to them –a question that remains unresolved to this day, making this analysis even more necessary. The paper also specifies how the criteria for exemption from liability and obligations apply to these platforms, translating the Regulation’s generic criteria to the specific case of online video game platforms and the perspective of child protection. Furthermore, special emphasis is placed on due diligence as the guiding principle for the obligations established in the Regulation.
Received: 12.03.2025Accepted: 10.06.2025