B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
La calificación de los accidentes cardíacos y cerebrales como laborales
:
perspectivas actuales e históricas a partir de las consideraciones del Tribunal Central de Trabajo
Autores:
Daniel Redondo Torres
Localización:
Foro. Revista de ciencias jurídicas y sociales
,
ISSN
1698-5583,
Vol. 27, Nº. 1, 2024
,
págs.
453-469
Idioma:
español
DOI
:
10.5209/foro.99002
Enlaces
Texto completo
Referencias bibliográficas
Alonso Olea, M., «Accidente de trabajo y accidente de tráfico», Anales de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas, núm. 79 (2002).
Alonso Olea, M., «El concepto de accidente de trabajo», en Libro homenaje al maestro Mario de la Cueva, México, Universidad Nacional Autónoma...
Alonso Olea, M., «El origen de la Seguridad Social en la Ley de Accidentes de Trabajo de 30 de enero de 1900», Anales de la Real Academia...
Alonso Olea, M., «Las Bases de la Seguridad Social», Revista de Política Social, núm. 61 (1964).
Alonso Olea, M.; Casas Baamonde, M. E., y Alonso García, E., Introducción al Derecho del Trabajo, Cizur Menor, Thomson Reuters-Aranzadi, 2013.
Álvarez Alonso, D., «Accidente de trabajo», en Contingencias y prestaciones de seguridad social en la jurisprudencia del Tribunal Supremo,...
Blasco Lahoz, J. F., Las contingencias profesionales de la seguridad social: un estudio sistemático del accidente de trabajo y la enfermedad...
Del peso y Calvo, C., La protección legal del accidente de trabajo y de la enfermedad profesional. 1900-1967, Madrid, Ministerio de Trabajo,...
Fernández Bermúdez, J., «El infarto miocardio como accidente de trabajo», Actualidad Laboral, núm. 3 (1997).
García Murcia, J., «Capítulo I. El continuo desbordamiento y expansión del concepto de accidente de trabajo», en Accidentes de trabajo y enfermedades...
Legua Rodrigo, M. C., «Análisis jurisprudencial de las enfermedades del trabajo cardiovasculares y hemorragias cerebrales», Lex Social: Revista...
Llorens Espada, J., La reparación del daño derivado de accidente de trabajo, Albacete, Bomarzo, 2016.
Martín Valverde, A. «Estudio preliminar. La formación del Derecho del Trabajo en España», en La legislación social en la historia de España:...
Montoya Melgar, A., Ideología y lenguaje en las leyes laborales de España (1873-2009), Cizur Menor, Aranzadi, 2009.
Monereo Pérez, J. L., y Serrano Falcón, C., «Manuel Alonso Olea (1924-2003): las bases del sistema de seguridad social en España», Revista...
Montesdeoca Suárez, A., «La presunción “tiempo de trabajo” a efectos de la calificación de accidente de trabajo: el infarto de miocardio sufrido...
Pérez Alonso, M. A., «Las distintas formas de accidentes de trabajo», en El accidente de trabajo y la enfermedad profesional, Valencia, Tirant...
Pinto Sarmiento, Y., El concepto de accidente de trabajo en el sistema español: Desde los orígenes de la protección al sistema de Seguridad...
Poquet Catalá, R., «La configuración jurídica del infarto como accidente de trabajo», Revista de Derecho de la Seguridad Social. Laborum,...
Preciado Domènech, C. H., «Accidente de trabajo. Infarto en el vestuario. Una necesaria revisión del criterio actual», Revista de Jurisprudencia...
Redondo Torres, D., «El concepto de accidente de trabajo a través de la más reciente doctrina judicial y jurisprudencial», Revista de Derecho...
Remigia Pellicer, D., Infarto y accidente de trabajo, Valencia, Tirant lo Blanch, 2002.
Ricou Casal, M., El derecho a la salud y la Seguridad Social, Albacete, Bomarzo, 2024.
Rodrigo Martín, J., «Infarto de miocardio y accidente de trabajo», Civitas. Revista Española de Derecho del Trabajo, núm. 83 (1997).
Romero Ródenas, M. J., «Concepto y elementos integrantes del accidente de trabajo en la doctrina judicial», en Accidente de trabajo y sistema...
Tascón López, R., El accidente de trabajo en misión, Valencia, Tirant lo Blanch, 2010.
Tortuero Plaza, J. L., y Alonso Olea, M., Instituciones de Seguridad Social, 17.ª ed., Madrid, Aranzadi, 2000.
Villa Gil, L. E. de la, La formación histórica del Derecho español del Trabajo, Granada, Comares, 2003.
Opciones
Mi Ágora
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
©
2025
INAP
- Todos los derechos reservados
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar