En esta investigación se estudia la propuesta de modificar el artículo 41 constitucional con el objetivo de reducir el financiamiento público de los partidos políticos en México. Se sostiene que inicialmente fue una demanda ciudadana: en 2012 fue impulsada por las organizaciones sociales que presentaron esta propuesta a los candidatos y partidos contendientes en las elecciones federales, y en 2017 fue una demanda ciudadana que surgió ante la emergencia derivada de los sismos de ese año. Sin embargo, desde que el partido MORENA accede al poder (2018) esta iniciativa forma parte de una estrategia populista encabezada por el presidente de la República que busca debilitar a las instituciones del Estado autónomas y a todo tipo de oposición política.
This paper studies the proposal of reforming the article 41 of the Constitution aimed to reduce public funding for political parties in Mexico. It states that the proposal originated as a citizen demand: in 2012 it was endorsed by the social organizations which presented this proposal to the candidates and parties contending in the federal elections, and in 2017 it was a citizen demand that emerged before the emergency derived from the earthquakes of that year. However, since the MORENA party gained power (2018) this initiative is part of a populist strategy led by the President of the Republic which seeks to weaken the independent institutions of the state and all kinds of political opposition.