David Palomera, Margarita León Ramon-Borja
Este artículo examina cómo la expansión de los mercados en los sistemas de cuidados de larga duración de Europa occidental ha transformado la provisión y la gestión de cuidados formales.
Se hace especial hincapié en los principales conflictos surgidos a raíz de la introducción de lógicas de cuasimercado y de la nueva gestión pública. Asimismo, a través del estudio del sector residencial de cuidados de larga duración en diversos regímenes del bienestar, se analiza hasta qué punto la penetración y efectos de los cuasimercados se ve mediado por dinámicas de mercado específicas y distintos contextos de economía política, incluidas las relaciones de poder entre los agentes implicados y entre estos y el Estado. Dadas las crecientes tendencias de concentración, el texto plantea la cuestión esencial de cómo conciliar los intereses de actores de mercado cada vez más poderosos con la responsabilidad del Estado de universalizar un cuidado social de calidad
Artikulu honek Europa mendebaldeko iraupen luzeko zaintza-sistemetan merkatuen hedapenak zainketa formalen hornidura eta kudeaketa nola eraldatu dituen aztertzen du. Garrantzi berezia ematen zaie kuasimerkatzearen logikak eta kudeaketa publiko berria sartzearen ondorioz sortutako gatazka nagusiei. Era berean, ongizate- erregimen desberdinetako iraupen luzeko zainketen bizitegi-sektorearen azterketaren bitartez, zer neurritaraino eragiten duten merkatu- dinamika espezifikoek eta ekonomia politikoko testuinguru desberdinek aztertzen da; tartean dauden eragileen arteko eta horien eta Estatuaren arteko botere-harremanek barne. Kontzentrazio- joera gero eta handiagoak direla eta, testuak funtsezko galdera bat planteatzen du: nola uztartu gero eta boteretsuagoak diren merkatu-eragileen interesak eta Estatuak kalitatezko gizarte-zaintza unibertsalizatzeko duen erantzukizuna