Rosalba Jasso Vargas
El objetivo es explorar si el tipo de movilidad migratoria de hombres y mujeres, registrada por la Emif Sur durante el período 2016-2019, está relacionada con condiciones sociodemográficas específicas. Por medio de una regresión logística binomial se modela la probabilidad de viajar sin la compañía de familiares o conocidos. Para esta tarea, se emplea esta encuesta por ser la única que registra el flujo de migrantes devueltos por las autoridades mexicanas, así como sus variables sociodemográficas. Los resultados muestran que tener nacionalidad hondureña, ser mujer y tener hijos/as incrementa las probabilidades de desplazamiento con algún familiar o conocido, en contraste con tener nacionalidad guatemalteca o salvadoreña, ser hombre y no tener hijos/as. El artículo ofrece evidencia empírica sobre cómo el tipo de movilidad de las mujeres está determinado principalmente por su rol familiar.