Juan Diego Moya Bedoya
El presente artículo versa sobre un dilema kantiano: O bien (p) se omite la afirmación de que haya cosas en sí mismas (toda vez que hemos de omitir la afirmación de que haya cosas en favor de cuya existencia no tenemos razón epistémica alguna [así procede la persona que epistémicamente es benefactora]), o bien (q) se omite la tesis, nuclear relativamente a la teoría kantiana de las categorías, según la cual las categorías solamente pueden aplicarse, con significado cognitivo, a fenómenos (a cuando menos un fenómeno). P sitúa, a Kant, fuera del realismo exterior u ontológico, es decir, fuera del realismo metafísico; q sitúa, a Kant, fuera del empirismo. Sin embargo, el kantismo es un realismo empirista. Luego, el dilema sitúa, al kantismo, fuera de sí mismo; esto es, compele al abandono del kantismo.
My paper regards a Kantian dilemma: either we omit the claim that (p) there are things in itself, because we must omit every assertion without epistemic justification, or we omit the claim, essential from the point of view of the Kantian theory of categories, that (q) categories only have cognitive significance if they inform phenomena (at least one phenomenon). P places Immanuel Kant outside from ontological realism; q places Kant, outside from empiricism. But Kantian epistemology is a realistic empiricism. Therefore, this dilemma poses Immanuel Kant out of Kantianism, that is, it compels Kant to give up Kantian epistemology.