Se analizan las circunstancias por las que atraviesan los menores de edad que son víctimas de delitos de agresiones sexuales a menores en el hogar y la aplicación del concepto de «indefensión aprendida» como lastre que les genera a los menores víctimas la conciencia de la dificultad que tienen de salir de la victimización a la que les está sometiendo su familiar en su propio hogar. La «indefensión aprendida» es un concepto implantado por el psicólogo Martin Seligman en la década de los 60 y que ahora puede aplicarse a estas situaciones. Se analizan también los subtipos agravados del art. 181.5 e) CP de parentesco, relación de superioridad y convivencia con el menor víctima por parte de su familiar en la jurisprudencia del Tribunal Supremo).