B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
La importancia de la transparencia en el acceso al empleo público.
Antonio García Jiménez
[1]
[1]
Universidad Rey Juan Carlos
Universidad Rey Juan Carlos
Madrid,
España
Localización:
Revista General de Derecho Administrativo
,
ISSN-e
1696-9650,
60 69, 2025
Idioma:
español
Títulos paralelos:
The importance of transparency in access to public employment
Texto completo no disponible
(Saber más ...)
Referencias bibliográficas
ABAD ALCALÁ, L., “Transparencia y rendición de cuentas ante la crisis de legitimidad del Estado democrático”, Revista Española de la Transparencia,...
ALBUERA GUIRNALDOS, A., “El cesante: análisis de un «tipo» social del siglo XIX”, Cuadernos de Historia Contemporánea, nº 2, 1990, pp. 45-66.
ANDÚJAR CASTILLO, F., “Venalidad de cargos y honores en la España Moderna”, Chronica Nova, vol. 33, 2007, pp. 5-10.
BOQUERA OLIVER, J. M.ª, “Los orígenes de la distinción entre actividad política y administrativa”, Revista de Administración Pública, nº 40,...
CARABIAS TORRES, A. M., “La estructura de los saberes” en FLÓREZ MIGUEL, C.; HERNÁNDEZ MARCOS, M.; ALBARES ALBARES, R. (Eds.), La primera...
CASTRO MORERA, M., “¿Qué sabemos de la medida de las competencias Características y problemas psicométricos en la evaluación de competencias”,...
CERRILLO I MARTÍNEZ, A., “El difícil equilibrio entre transparencia pública y protección de datos personales”, Cuadernos de derecho local,...
CHEN, H., “On Matteo Ricci’s Interpretations of Chinese Culture”, Coolabah, nº 16, 2015, pp. 87-100.
CHEYNET-CLUZEL, V., “Matteo Ricci (1552-1610) une porte toujours ouverte entre Occident et Orient”, Histoire et missions chrétiennes, Vol....
DEDIEU, J. P., “Acercarse a la venalidad” en ANDÚJAR CASTILLO, F. y FELICES DE LA FUENTE, M.ª M., El poder del dinero. Ventas de cargos y...
ELMAN, B. A., A cultural history of civil examinations in late imperial China, University of California Press, Los Ángeles (California), 2000.
FERNÁNDEZ DELPUECH, L., Una reconstrucción de los principios de mérito y capacidad en el acceso al empleo público, Agencia Estatal Boletín...
FERNÁNDEZ RAMOS, S., “El acceso a la información relativa a los procesos administrativos”, Revista Española de la Transparencia, nº 12, 2021,...
FERNÁNDEZ RAMOS, S., “Derecho de acceso: Dos novedades autonómicas en 2022 y una tercera que no pudo ser”, Revista Española de la Transparencia,...
FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, T. R., De la arbitrariedad de la Administración, 5ª ed., Civitas, Madrid, 2008.
FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, T. R., “La discrecionalidad técnica: un viejo fantasma que se desvanece”, Revista de Administración Pública, nº 196,...
FUENTETAJA PASTOR, J. A., “La utilización abusiva de los funcionarios interinos ante el derecho europeo entre la transformación en funcionarios...
GALINDO CALDÉS, R., “Big data e inteligencia artificial en la gestión de los recursos humanos del sector público”, Revista Catalana de Dret...
GARCÍA DE ENTERRÍA MARTÍNEZ-CARANDE, E., “La lucha contra las inmunidades del poder en el Derecho administrativo (poderes discrecionales,...
GARRIDO FALLA, F., “La Administración y el método jurídico”, Revista de Administración Pública, nº 35, 1961, pp. 45-74.
GONZÁLEZ PÉREZ, J., “El método en el Derecho administrativo”, Revista de Administración Pública, nº 22, 1957, pp. 11-98.
GUILLOT REINA, E., “Las relaciones entre publicidad y privacidad en la normativa sobre transparencia y acceso a la información”, Cuadernos...
HERNÁNDEZ GASSÓ, H., “Los Reyes Católicos y la Universidad de Salamanca: formación al servicio del ideal monárquico”, en Medievalismo en Extremadura:...
HUERGO LORA, A. J., “Administraciones Públicas e inteligencia artificial: ¿más o menos discrecionalidad?”, El Cronista del Estado Social y...
JIMÉNEZ ESTRELLA, A., “Poder, dinero y ventas de oficios y honores en la España del Antiguo Régimen: un estado de la cuestión”, Cuadernos...
KING FAIRBANG, J., China: una nueva historia, Editorial Andrés Bello, Barcelona, 1996.
LANGROD, G., “La Ciencia Administrativa y su lugar entre las Ciencias Sociales”, Documentación Administrativa, nº 86, 1965, pp. 18-40.
LOCKE, J., Two Treatises of Government, Awnsham Churchill, London, 1690.
LÓPEZ RODÓ, L., “La discrecionalidad de la administración en la doctrina extranjera”, Revista de Estudios de la Administración Local y Autonómica,...
LÓPEZ RODÓ, L., “La discrecionalidad de la Administración en el Derecho español”, Revista de Estudios de la Vida Local, nº 34, 1947, p. 485-503.
MCMULLEN, D. L., “The chinese examination system in dynastic China: ¿Did it select the brightest and best?”, Sunway Academic Journal, nº 8,...
MADRIGAL TERRAZAS, J. S., “Matteo Ricci, la sabiduría universal de la amistad”, Razón y fe: Revista hispanoamericana de cultura, Tomo 262,...
MARTÍN DELGADO, I., CAMPOS ACUÑA, A., GÜEMES, C. y VILLORIA MENDIETA, M., Guía de gobierno abierto, Centro de Estudios Políticos y Constitucionales,...
MARTÍNEZ LEGORRETA, O., “El servicio civil en la China imperial”, Economía, Sociedad y Territorio, Vol. V, nº 18, 2005, p. 411-453.
MEADOWS, T. T., Desultory notes on the government and people of China, and on the chinese language, W. H. Allen and Company, Londres, 2018.
MONTESQUIEU, B., De l’Esprit des Loix, Chez Barrillot & Fils, Genève, Livre XI, 1748.
MUÑOZ LLINÁS, J. I., “Los sistemas de carrera y movilidad administrativa en el modelo español de Función Pública análisis y propuestas”, Asamblea:...
MUÑOZ LLINÁS, J. I., La función pública en España (1827-2007), Boletín Oficial del Estado, Madrid, 2019.
NIETO GARCÍA, A., “La noche oscura de la función pública”, Cuadernos Económicos del ICE, nº 13, 1980, pp. 7-18.
OLIVÁN Y BORRUEL, A., De la Administración Pública con relación a España, Boix Editor, Madrid, 1843.
PARADA VÁZQUEZ, R., “La degeneración del modelo de función pública”, Revista de Administración Pública, nº 150, 1999, pp. 413-452.
PARADA VÁZQUEZ, R., Derecho del empleo público, Marcial Pons, Madrid, 2007.
PEÑARRUBIA IZA, J. M.ª, “La moderna jurisprudencia sobre discrecionalidad técnica”, Revista de Administración Pública, nº 136, 1995, p. 327-344.
PÉREZ GALDÓS, B., Miau, Imprenta de La Guirnalda, Madrid, 1888.
RAMIÓ MATAS, C., Inteligencia artificial y Administración pública. Robots y humanos compartiendo el servicio público, Catarata, Madrid, 2019.
RASTROLLO SUÁREZ, J. J., “Sobre los límites a la discrecionalidad en las pruebas selectivas de la Función Pública ¿han de ser precisos y detallados...
RIVERO ORTEGA, R., ¿Para qué sirve el derecho?, Ediciones Olejnik, Argentina, 2020.
RIVERO YSERN, E. y RIVERO ORTEGA, R., “¿Acaso existe la discrecionalidad técnica? A propósito de la Sentencia del Tribunal Supremo de 19 de...
RODRÍGUEZ GURTUBAY, A., Planificación de recursos humanos en las Administraciones públicas. Gestión y desarrollo de personas en tiempos de...
RODRÍGUEZ VILLANUEVA, J., La estructuración de la Función Pública española. Diseño, gestión y posibilidades de optimización, Aranzadi, Cizur...
SANDEL, M. J., La tiranía del mérito ¿qué ha sido del bien común?, Debate, Barcelona, 2020.
SÁNCHEZ MORÓN, M., Discrecionalidad administrativa y control judicial, Tecnos, Madrid, 1994.
SÁNCHEZ MORÓN, M., “Función, límites y control judicial de la discrecionalidad administrativa”, Ius et Veritas, nº 43, 2011, pp. 260-270.
SÁNCHEZ MORÓN, M., “«Libre» designación y «libre» cese en la función pública: los límites de la discrecionalidad”. Revista de Administración...
SÁNCHEZ MORÓN, M. y otros, Comisión para el Estudio y Preparación del Estatuto Básico del Empleado Público, 2005.
SAINZ MORENO, F., Conceptos jurídicos, interpretación y discrecionalidad administrativa, Cívitas, Madrid, 1976.
TOMÁS Y VALIENTE, F., “La venta de oficios de regidores y la formación de oligarquías urbanas en Castilla (siglos XVII y XVIII)”, Historia....
TRIGAULT, N., Istoria de la China i cristiana empresa hecha en ella por la Compañia de Iesus, Sevilla, 1621.
TURING, A. M. “Computing Machinery and Intelligence”, Mind, vol. 59, nº 236, 1950, pp. 433-460.
VILLAVERDE MENÉNDEZ, I., “El marco constitucional de la transparencia”, Revista Española de Derecho Constitucional, nº 116, pp.167-191.
WEBER, M., ¿Qué es la burocracia?, Libros Tauro, Buenos Aires (Argentina), 2008.
Opciones
Mi Ágora
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
©
2025
INAP
- Todos los derechos reservados
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar