Eugenia Fraga
En este trabajo buscamos recabar algunas de las últimas tendencias dentro del amplio campo conocido como teoría crítica. Esta es una tarea necesaria de realizar con cierta frecuencia para cualquier escuela de pensamiento, y, aún más, una tarea que urge, hoy, frente a la crisis global generalizada. Así, organizaremos dichas tendencias, a partir de debates de las últimas décadas y desde una mirada panorámica, en función de cuatro ejes: 1) tópicos de crítica social, 2) cuestiones teóricas, 3) la dimensión lingüística y 4) la dimensión epistemológica. Cada uno de estos cuatro ejes tendrá, a su vez, una serie de vectores que nos permitirán ir analizando su estructura interna, así como las distintas herencias de pensamiento que influyen en cada uno de ellos. A saber: 1a) dimensión ética, 1b) dimensión estética, 1c) dimensión política; 2a) autoría y autoridad, 2b) perspectivismo multidimensional, 2c) teoría como instrumento, 2d) tipologías; 3a) giro narrativo, 3b) polisemia y gramática, 3c) ética hermenéutica; 4a) pragmatismo, deconstrucción y feminismo, 4b) metateoría crítica, 4c) racionalismo crítico, 4d) contraargumentación, 4e) razonamiento y racionalidad, 4f) juicio y dialéctica.
In this work we seek to collect some of the latest trends within the broad field known as critical theory. This is a task that is necessary to go after with certain frequency, and, specially, a task that is urgent today, when we are facing a global and generalized crisis. Thus, we will organize those tendencies, with debates from the last decades, and from a panoramic standpoint, according to four axes: 1) topics of social criticism, 2) theoretical issues, 3) the linguistic dimension and 4) the epistemological dimension. Each of these four axes will, in turn, have a series of vectors that will allow us to analyze its internal structure, as well as the different inheritances of thought that influence each of them. Specifically: 1a) ethical dimension, 1b) aesthetical dimension, 1c) political dimension; 2a) authorship and authority, 2b) multidimensional perspectivism, 2c) theory as instrument, 2d) tipologies; 3a) narrative turn, 3b) polisemy and grammar, 3c) hermeneutical ethics; 4a) pragmatism, deconstruction and feminism, 4b) critical metatheory, 4c) critical rationalism, 4d) counterargumentation, 4e) reasoning and racionality, 4f) judgment and dialectics.