;
Lucía Bolea
[1]
;
Ignacio Cazcarro
[1]
;
Rosa Duarte
[1]
;
Adrián Espinosa
[1]
;
Sofía Jiménez
[1]
;
Raquel Langarita
[1]
;
Julio Sánchez
[1]
;
Cristina Sarasa
[1]
;
Ana Serrano
[1]
;
Álvaro García
[1]
;
Elena Calvo Calvo
[1]
;
Cristina Margalejo
[1]
;
Guillermo Rodríguez
[1]
Zaragoza, España
Este trabajo hace uso del análisis input-output con el fin de identificar sectores clave y núcleos estratégicos dentro del tejido económico de Aragón. Los resultados muestran una economía interrelacionada, con relaciones de intensidad media, y con bloques destacados en automoción, agroalimentario, metalurgia y logística, entre otros. A partir de los coeficientes de arrastre e impulso, se identifican sectores con elevado potencial dinamizador, como industria alimentaria, vehículos de motor, construcción, papel y logística. El componente doméstico de estas relaciones permite evaluar su capacidad de movilización interna. Se destaca la necesidad de fortalecer las interacciones locales y potenciar la absorción de inversión externa mediante políticas que favorezcan la integración sectorial, el desarrollo tecnológico y la inserción en cadenas globales de valor.