Inés Villodre Torrente
La desigualdad de género en el ámbito de la investigación en España es un fenómeno persistente en la actualidad a pesar de los avances conseguidos en los últimos años, ya que las mujeres siguen enfrentándose a barreras y desafíos que limitan su participación y progresión en la carrera científica. En este trabajo se ha desarrollado una metodología exploratoria descriptiva basada en la articulación de análisis cuantitativos y cualitativos para profundizar en este tema. Los resultados obtenidos muestran desigualdades de género que perjudican, en especial, a las mujeres: segregación ocupacional, falta de representación en posiciones de liderazgo y problemas de conciliación entre trabajo y vida personal.
Gender inequality in the field of research in Spain is a persistent phenomenon today despite the progress made in recent years, since women continue to face barriers and challenges that limit their participation and progression in a scientific career. In this work, a descriptive exploratory methodology has been developed based on the articulation of quantitative and qualitative analyzes to delve deeper into this topic. The results obtained indicate the existence of occupational segregation, lack of representation in leadership positions and lack of conciliation between work and personal life in women.