José Francisco Escudero Moratalla, Daniel Corchete Figueres, Sonia Alarcón Casermeiro
La Resolución de 5 de marzo de 2025, de la Secretaria General para la Innovación y Calidad del servicio público de Justicia, por la que se acuerda el diseño y estructura de la Oficina Judicial para los Tribunales colegiados y Tribunales de Instancia conforme a la previsiones contenidas en la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del servicio público de Justicia, que, ha supuesto, desde el punto de vista organizativo, un cambio significativo en la oficina judicial que da soporte y apoyo a la función jurisdiccional, dotando a nuestro sistema de justicia de una nueva estructura organizativa más eficiente, con sistemas de trabajo racionales y homogéneos de cara a su desempeño con la máxima eficacia y responsabilidad. El LAJ Director, Secretaria de Coordinación y Secretaria de Gobierno, podrán modalizar y flexibilizar la organización, teniendo en cuenta las incidencias coyunturales y las necesidades (cambios, refuerzos, prolongaciones de jornada, etc.) que se vayan presentando. Este es el gran cambio, la mayor facilidad para organizar que se encomienda a los Letrados de la Administración de Justicia. La partitura organizativa está en sus manos, toca «organizar en palabras mayúsculas». Y ahora nadie sabe, todo/as estamos aprendiendo, no hay un claro precedente referencial. Por eso, la flexibilidad, bien aplicada, es una fortaleza.