El presente artículo investiga el impacto de las nuevas tecnologías en la interacción cultural y patrimonial en la Fortaleza de Chinon (Francia), perteneciente a los castillos del Valle del Loira declarados Patrimonio de La Humanidad por la Unesco en 2000. Se hace especial hincapié en el uso de la tablet y en el software Histopad, dispositivo de realidad aumentada, implementado por la fortaleza en 2019 para sus visitas. El objetivo principal es analizar el papel de Histopad como herramienta en la experiencia cultural durante la visita al Castillo de Chinon. Se trata de determinar, mediante el análisis de las encuestas realizadas entre 2019 y 2023 por la empresa a los visitantes tras su experiencia con Histopad gracias al paquete estadístico JASP 0.18.1.0., si existen diferencias significativas en la valoración de los visitantes que interactúan con esta tecnología a lo largo del recorrido. Los resultados aportan datos sustanciales sobre Histopad y demuestran diferencias significativas entre algunos de estos años, a partir de los cuales se discute la incorporación de Histopad como una herramienta que ofrece una visita inmersiva y dinámica que le gusta al público, y enriquecedora de la experiencia de aprendizaje patrimonial y cultural. Con esta herramienta, la fortaleza de Chinon moderniza la presentación de su castillo respondiendo a las nuevas expectativas y necesidades de sus visitantes destacando el dispositivo como una solución eficaz para optimizar el disfrute y la comprensión del patrimonio cultural en este entorno histórico.