La segunda Directiva UE de herramientas digitales afronta una timorata armonización de la publicidad registral de los grupos de sociedades. La trasposición de la Directiva en Derecho societario español nos obligará a replantearnos la elaboración de un Derecho material de grupos, tarea siempre postergada, y la publicidad de un documento estandarizado y visual que permita el acceso público a la matriz de participaciones en los derechos patrimoniales y políticos de entidades incluidas en el perímetro. A tal efecto, la experiencia de la declaración de titulares reales últimos , obligatoria con el depósito de cuentas, muestra cuán complicado es cumplimentar tal mapa de grupos y su reflejo registral. En particular, resultan evidentes las dificultades de eliminación de los efectos neutralizados por Ley de las participaciones recíprocas y circulares. El artículo examina los problemas prácticos de cómputo de las participaciones efectivas tras el citado ajuste técnico y presenta una crítica general de las líneas estratégicas de una regulación tan compleja como insatisfactoria.